♻️ Recycling Fishing Nets for a Cleaner Ocean!

Español

♻️ ¡Reciclamos redes para un océano más limpio!

En Tunacons, estamos comprometidos con la reducción de residuos plásticos y la protección del medio ambiente. A través de nuestra alianza con Redes de América, Alpescas, y Bureo/Netpositiva, las redes de pesca descartadas se transforman y reciben una segunda vida.

✅ Gracias a estos esfuerzos, contribuimos a minimizar la cantidad de plástico que llega al océano y apoyamos una economía más circular.

⚠️ En esta ocasión, Eurofish entregó 5.9 toneladas de redes, reforzando nuestro compromiso por un mar más limpio y saludable.

Desde Tunacons, seguimos trabajando juntos para un futuro más sostenible.


English

♻️ Recycling Fishing Nets for a Cleaner Ocean!

At Tunacons, we are committed to reducing plastic waste and protecting the environment. Through our partnership with Redes de América, Alpescas, and Bureo/Netpositiva, discarded fishing nets are being repurposed and given a second life.

✅ With these efforts, we contribute to minimizing the amount of plastic waste entering the ocean and support a more circular economy.

⚠️ This time, Eurofish delivered 5.9 tons of nets, reinforcing our commitment to cleaner, healthier seas.

At Tunacons, we continue working together for a sustainable future.

Taller de Buenas Prácticas septiembre 2024

Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Tripulantes de los Buques del 1er periodo de veda del Atún 2024.

https://tunacons.org/wp-content/uploads/2024/09/Taller-de-buenas-practicas-Tunacons-sept-2024-expositores-y-temas-.pdf

  • Apertura del Taller, palabras de bienvenida. Ing. Guillermo Morán (5 min).
  • Temas a tratar. José L. García (5 min).
  • Medidas de conservación de atunes tropicales y medidas de mitigación (Resoluciones vigentes) CIAT y sobre plantados: Biodegradables, No enmallantes y categorías, implementación gradual. José L. García (20 min). 1
  • Esfuerzo pesquero en la pesca sobre plantados y delfines: Distribución espacial de los túnidos (capturas y hábitat). Marlon Román (30 min).
  • Resultados del uso de datos acústicos de las boyas: Mejora de la evaluación SKJ, YFT y BET. Jon López (15 min).
  • Buenas prácticas, resultados según la plantilla de datos TUNACONS. José L. García (20 min).
  • Break (15 min).
  • Reserva Marina “HERMANDAD”: Áreas permitidas de actividad pesquera y áreas no permitidas. Delegado del DPNG, Leonardo Caicedo y Pedro Santistevan (15 min).
  • Datos de los Observadores de los buques menores a clase 6. Pedro Santistevan y Leonardo Caicedo (15 min).
  • Formulario virtual de Plantilla de datos TUNACONS y presentación a los capitanes de los dos proyectos de esfuerzo pesquero basado en IA. Sebastián Basantes (15 min).
  • Recuperación de plantados en Galápagos. Jazmín Bastidas (15 min).
  • Tarjeta amarilla y pesca IUU. Delegado del Viceministerio (20 min).
  • Clausura del Taller.

Over 500 Volunteers Joined Forces to Clean One of the World’s Natural Wonders

As part of the national coastal cleanup day #LimpiemosJuntos, Tunacons proudly joined this crucial effort to preserve the natural resources of the Galápagos Islands.

In just FOUR HOURS of work, 57 kilometers of coastline were covered across Santa Cruz, San Cristóbal, and Isabela islands, where nearly 2 tons of waste were removed. This initiative was not just about cleaning, but a demonstration of collective commitment between public institutions, private entities, NGOs, and the local community to protect the biodiversity and marine life that make the Galápagos an ecological treasure.

The effort was led by the Ministry of Environment and the Galápagos National Park. Tunacons, as part of its cooperation agreement and through its underwater cleanup pillar in the Caring for Galápagos initiative, supported this event alongside artisanal fishermen organized under Corpag.

This cleanup also had the backing of other NGOs and key sectors such as tourism operators and grassroots community initiatives.

At Tunacons, we continue working together for a healthy marine ecosystem.

Más de 500 voluntarios colaboraron en una jornada de limpieza de una de las maravillas del mundo

En el marco de la jornada nacional de limpieza costera #LimpiemosJuntos, Tunacons también se unió a este esfuerzo crucial para preservar los recursos naturales de las Islas Galápagos.

En CUATRO HORAS DE TRABAJO se recorrieron 57 kilómetros de costa en las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, donde en total logramos retirar casi 2 toneladas de desechos. Esta actividad no solo fue un acto de limpieza, sino una acción de compromiso entre instituciones públicas, privadas, ONG’s y la comunidad en general con la biodiversidad y la vida marina que hacen de Galápagos un tesoro ecológico.

Este esfuerzo fue liderado por el Ministerio del Ambiente y el Parque Nacional Galápagos. Tunacons, ejerciendo su acuerdo de cooperación y como parte de su pilar de limpiezas submarinas dentro de nuestra iniciativa Cuidando Galápagos, apoyó esta jornada en colaboración con los pescadores artesanales agremiados en Corpag.

La jornada contó con el apoyo de otras ONG’s y, además, involucró a sectores fundamentales como operadores turísticos e iniciativas ciudadanas, mostrando un compromiso conjunto en la conservación de este ecosistema único.

En Tunacons, seguimos colaborando juntos por un ecosistema marino sano y reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad de las Galápagos, una de las maravillas naturales del mundo.

Key Outcomes from the IATTC Meeting

A major achievement was the successful approval by consensus to extend the current conservation measures for tropical tunas for another two years. During this period, the population status of yellowfin tuna will be reviewed to consider the possibility of reducing the closure days or even eliminating the “corralito” if the results confirm that the species is in good condition.

As for skipjack and bigeye tuna, it was determined that their populations are in good health, thanks to scientific efforts and the industry’s commitment to complying with the current conservation measures.

Other important resolutions were also approved, including one on southern albacore, the creation of a science, management, and industry dialogue group focused on climate change—an initiative led by Ecuador. Additionally, regulations for best practices regarding sharks were strengthened, including measures for blue sharks and two species of hammerhead sharks, prioritizing research on the status of their populations.

Principales resultados de la reunión de la CIAT

La Comisión del Atún Tropical @iattc_ciat termina su reunión exitosamente con resoluciones importantes para túnidos, pesca acompañante y monitoreo de la flota.

Uno de los logros clave fue la aprobación, por consenso, de la extensión de las actuales medidas de conservación para los atunes tropicales por dos años. En este periodo, se revisará el estado de la población de atún aleta amarilla, con el fin de considerar la posibilidad de reducir los días de veda o incluso eliminar el “corralito” si los resultados confirman que esta especie se encuentra en buenas condiciones.

En cuanto a las poblaciones de barrilete y patudo, se determinó que están en buen estado, gracias al trabajo científico y a la colaboración de la industria en la implementación de las medidas de conservación vigentes.

Además, se aprobaron otras resoluciones importantes, como la relacionada con el albacora del sur, y la creación de un grupo de diálogo entre ciencia, gestión e industria sobre el cambio climático, una propuesta impulsada por Ecuador. También se fortalecieron regulaciones de buenas prácticas para los tiburones, incluyendo al tiburón azul y dos especies de rabones, priorizando investigaciones sobre el estado de sus poblaciones.

Responsible Fishing: Caring to Conserve

Responsible fishing isn’t just about catching—it’s about caring! With sustainable and responsible fishing practices, we can actively contribute to the conservation of shark populations and other marine resources.

That’s why our crews are trained to follow release protocols that minimize stress and harm to these species. By applying #bestpractices, we ensure that sharks accidentally caught in our nets are released in the best possible condition, helping to preserve the health of marine ecosystems.

Releasing incidentally caught species is key to maintaining sustainability in tuna fishing, protecting both target and non-target species alike.

Pesca Responsable: Cuidar para Conservar

La pesca responsable no se trata solo de capturar, ¡se trata de cuidar! A través de prácticas de pesca sostenibles y responsables, podemos contribuir activamente a la conservación de las poblaciones de tiburones y otros recursos marinos.

Por ello, capacitamos a nuestras tripulaciones para seguir protocolos de liberación que minimizan el estrés y el daño a los tiburones atrapados incidentalmente en nuestras redes. Con el uso de #buenasprácticas, nos aseguramos de que estos tiburones sean liberados en óptimas condiciones, lo que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema marino.

La liberación de especies capturadas de forma incidental es esencial para asegurar la sostenibilidad en la pesca de atún, protegiendo tanto a las especies objetivo como a las no objetivo.

you are important for us

Don’t hesitate to
contact us

Technical support

info@tunacons.org

Make a call

+593 4 215 82 58

Contact Form

    marbelize logo tunacons
    LOGO IDELMAR TUNACONS
    Background
    Area 77 (Pacific, Eastern Central)
    Area 81 (Pacific, Southwest)
    Area 87 (Pacific, Southeast)

    Copyright © 2023. All Rights Reserved. TUNACONS.ORG